Kindle Cloud Reader: leer libros electrónicos en el navegador sin necesitar un ‘e-reader’ – RTVE.es

Via Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

Desde hace tiempo los libros electrónicos de Amazon se pueden leer en multitud de dispositivos y ordenadores, y no solo en sus lectores de libros electrónicos, gracias a la aplicación Kindle para numerosas plataformas y sistemas operativos. Ahora Amazon amplía su oferta y traslada la experiencia Kindle a la nube, para acceder a los libros desde cualquier navegador. Amazon ha desarrollado una versión web ‘en la nube’ de su lector de libros electrónicos denominada Kindle Cloud Reader. Este dispositivo traslada al navegador web la experiencia Kindle de una forma fiel y coherente con lo conocido hasta ahora -lectores físicos Kindle y las aplicaciones multiplataforma- en un servicio web, gratuito. Puedes considerar que Kindle Cloud Reader es a los libros electrónicos lo que Gmail es al correo electrónico. Y funciona sorprendentemente bien. De modo que, en esencia, el Kindle Cloud Reader permite que cualquier cliente de la tienda de Amazon pueda acceder a sus libros y leerlos en casi cualquier ordenador o dispositivo con un navegador web compatible: Chrome, Firefox y Safari. A excepción de teléfonos móviles, que de momento deben seguir utilizando la aplicación nativa. Desde Kindle Cloud Reader es posible incluso comprar y ampliar la biblioteca. Aunque esté accediendo desde un cibercafé. Y también es compatible con la característica WhisperSync, que guarda el estado del libro, notas, marcas, subrayados y la página en la que se dejó la lectura. Así, se puede retomar la lectura en el punto exacto en el que se dejó la última vez. Independientemente del lugar desde el lugar donde se acceda al libro. Respecto al lector de libros electrónico físico y a las aplicaciones nativas conocidas hasta ahora, una diferencia del lector web que puede ser importante para algunos usuarios es que de momento solo está disponible en idioma inglés. Tampoco permite buscar dentro de los libros, compartir textos, añadir notas ni subrayar. Por lo demás desde la web sí resulta posible marcar páginas, saltar a distintas partes de libro, pasar páginas -deslizando el dedo en el caso del iPad-, configurar el tamaño del texto y el color de fondo y sincronizar con WhisperSync. Kindle Cloud Reader es compatible con los navegadores Firefox (Mac, PC y Linux), Chrome (Mac, PC y Linux), Safari (Mac, PC y iPad) e incluso con los ordenadores Chromebook de Google.
Via www.rtve.es

Comentarios desactivados en Kindle Cloud Reader: leer libros electrónicos en el navegador sin necesitar un ‘e-reader’ – RTVE.es

Archivado bajo Sin categoría

Los comentarios están cerrados.