Archivo diario: 20 abril, 2013

REGÁLALE A TU HIJO EL HÁBITO DE LA LECTURA

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

“La importancia de leer va más allá de lo meramente académico, ya que la lectura es un instrumento fundamental para el crecimiento personal y social de los individuos. Así, se ha comprobado que la lectura estimula la convivencia y las conductas sociales integradas, contribuye aaumentar el vocabulario, fomenta el razonamiento abstracto, potencia el pensamiento creativo,estimula la conciencia crítica, etc. Pero, además, la lectura es una fuente inagotable de placer. Desde esta perspectiva, el fomento de la lectura es y debe ser una prioridad de todo sistema educativo”.

El proceso de aprendizaje de la lectura de vuestro hijo es uno de los más complejos y apasionantes pero hacerles disfrutar leyendo es la base para que desarrollen el hábito de la lectura. 

See on www.ild.es

Comentarios desactivados en REGÁLALE A TU HIJO EL HÁBITO DE LA LECTURA

Archivado bajo Sin categoría

bibliotecarios 2.0: Infografía sobre las bibliotecas del futuro

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

See on www.nievesglez.com

Comentarios desactivados en bibliotecarios 2.0: Infografía sobre las bibliotecas del futuro

Archivado bajo Sin categoría

8 iniciativas para el fomento de la lectura

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

El próximo martes, celebraremos el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor y, por ese motivo, se pondrán en marcha múltiples iniciativas para conmemorar dicha efeméride, declarada por la UNESCO en 1995 a propuesta de la Generalitat de Catalunya y de la Federación del Gremio de Editores.

Para conmemorar, el próximo 23 de abril, el Día del Libro y del Derecho de Autor se pondrán en marcha iniciativas para el fomento de la lectura y el acceso a los libros.

Por ese motivo, queremos compartir con vosotros 8 iniciativas para el fomento de la lectura y que van desde los tradicionales encuentros literarios hasta los actuales tupperbooks.

See on www.iceditorial.com

Comentarios desactivados en 8 iniciativas para el fomento de la lectura

Archivado bajo Sin categoría

Herramientas Web 2.0 para crear presentaciones online

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

Las presentaciones digitales son un forma muy común de exponer en diferentes ámbitos (colegio, universidad, empresa o en cualquier reunión que a merite el apoyo de este tipo de elementos). Normalmente la costumbre de muchos es elaborar presentaciones en el conocido “PowerPoint”, pero a veces esto resulta ser algo tan común que puede aburrir a los espectadores y terminar opacando la presentación.

La mejor manera de hacerlo es a través de herramientas que sean llamativas, interactivas y sobre todo que puedan generar un gran impacto, y que mejor que hacer uso de herramientas Web 2.0 que están a nuestro alcance.

See on enboliviacom.wordpress.com

Comentarios desactivados en Herramientas Web 2.0 para crear presentaciones online

Archivado bajo Sin categoría

Taller: Utiliza Twitter para crear actividades educativas

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

Introducción al uso técnico y didáctico de Twitter en educación

See on www.slideshare.net

Comentarios desactivados en Taller: Utiliza Twitter para crear actividades educativas

Archivado bajo Sin categoría

Lectura Crítica de la Información en Internet

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

La red es un mundo libre, sin censura ni control donde cualquier persona puede publicar contenidos sin supervisión ni análisis previo; esta condición aumenta la cantidad de material pero también aumenta la posibilidad de publicación de información falsa, errónea o mal intencionada. 
Es por esta razón que el lector actual necesita una alta capacidad crítica para analizar los contenidos que encuentra en internet, alguna vez se dijo que “el papel aguanta todo” y si eso es verdad podemos también decir que “la red aguanta aún más” de allí que debamos seguir unas premisas básicas para poder establecer si un texto en una página web, un blog o en las redes sociales aporta información legítima o no.

See on www.tuwebvenezuela.com

Comentarios desactivados en Lectura Crítica de la Información en Internet

Archivado bajo Sin categoría

Twitter presenta oficialmente Twitter Music│@wwwhatsnew

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

En el blog de Twitter ya encontramos la noticia relacionado con su nuevo servicio: Twitter Music, un proyecto que nos permitirá disfrutar de música desde web y móviles usando la plataforma de Twitter.

See on wwwhatsnew.com

Comentarios desactivados en Twitter presenta oficialmente Twitter Music│@wwwhatsnew

Archivado bajo Sin categoría

Agenda Completa « Zona Futuro | 2013

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

Zona Futuro: el Radar de Nuevas Tendencias de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

See on www.zonafuturo.com.ar

Comentarios desactivados en Agenda Completa « Zona Futuro | 2013

Archivado bajo Sin categoría

Introducción a la edición y al desarrollo de ebooks « Zona Futuro | 2013

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

Domingo 12 de mayo, de 15:30 a 17:00

Por Cecilia Espósito.

Presentación del estado actual del libro electrónico en la Argentina y en el contexto internacional. Diferentes formatos, medios y soportes. Plataformas de distribución y comercialización. DRM, encriptación y distribución libre. International Digital Publishing Forum, el proyecto Readium y el ePub. Obra, texto y edición. Introducción a la estructura del formato ePub, estilos, código (x)html y validación de archivos. Herramientas de edición y mejores prácticas. Corrección y prueba en dispositivos (computadoras de mesa y portátiles, celulares, readers, tablets).

See on www.zonafuturo.com.ar

Comentarios desactivados en Introducción a la edición y al desarrollo de ebooks « Zona Futuro | 2013

Archivado bajo Sin categoría

La Lectura está mutando « Zona Futuro | 2013

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

Híbridos entre videojuegos y libros, escritores que realizan trailers de sus obras, desconocidos que se convierten en celebridades a través de la autopublicación, remolinos de debates alrededor de los derechos de autor, la intimidad convertida en espectáculo…

 

Internet transformó nuestras vidas y, también, nuestras nociones y costumbres a la hora de enfrentar un texto. Una muestra interactiva, en tabletas, para conocer algunos de los hechos que están modificando nuestra relación con la lectura a puro byte.

 

Cuándo: todos los días desde la apertura de la Feria del Libro de Buenos Aires.
18:00 a 19:00 hs.

See on www.zonafuturo.com.ar

Comentarios desactivados en La Lectura está mutando « Zona Futuro | 2013

Archivado bajo Sin categoría

Videojuegos y lectura: Zona Futuro | 2013

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

Los videojuegos llegan a la Feria del Libro de Buenos Aires con FICHIN, un festival itinirante de cultura y videojuegos. Un día dedicado a la relación entre videogames y lectura a través de conferencias , duelos entre escritores y gamers recomendando libros y juegos, charlas con desarrolladores argentinos,  stand ups, testeos de juegos en vivo y conciertos de chip music.

 

Cuándo: domingo 05 de mayo de 2013.
17:00 a 21:00 hs.

 

See on www.zonafuturo.com.ar

Comentarios desactivados en Videojuegos y lectura: Zona Futuro | 2013

Archivado bajo Sin categoría

DIFERENTES PROPUESTAS PARA ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA DE INFANTIL

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

El niño desde pequeño, descubre en el libro todo un mundo lleno de interés, de color y de imágenes. Toda una fuente de conocimientos que desarrollarán su perfil intelectual y personal. Por ello, la biblioteca a esta edad, representará un elemento vivo y deberá reunir en sí la suficiente cantidad de formatos, temas e ideas como para satisfacer, en todo momento las diferentes inclinaciones de los niños de la clase.
La biblioteca de aula es uno de los espacios que más debemos potenciar y fomentar entre el alumnado de 3 a 6 años de edad. El fomento de la lectura y la escritura. Por esta razón, todo proyecto de fomento a la lectura debe sentar sus bases desde los niveles más inferiores, en este caso desde el primer nivel escolar, como es la Educación Infantil. En todo proyecto de fomento de la lectura, la creación de una biblioteca de aula suponen un nivel de concreción más directo, personal y autónomo de la acción animadora.
Según la edad y el nivel educativo al que vaya dirigida la biblioteca, esta tiene unos objetivos, unos materiales y una metodología distinta en cada etapa educativa.

See on actividadesinfantil.com

Comentarios desactivados en DIFERENTES PROPUESTAS PARA ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA DE INFANTIL

Archivado bajo Sin categoría

Técnicas para fomentar la Lectura (presentación)

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

See on www.slideshare.net

Comentarios desactivados en Técnicas para fomentar la Lectura (presentación)

Archivado bajo Sin categoría

El bibliotecario semántico : un nuevo rol profesional en la era digital

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

En mi anterior post ya nos preguntábamos si estábamos presenciando el fin del bibliotecario como lo conocemos; hoy iré un paso más allá con esta pregunta y me atreveré a afirmar que este es, más bien, el fin de la biblioteca y el amanecer de la era dorada del profesional de la información. 

See on www.infotecarios.com

Comentarios desactivados en El bibliotecario semántico : un nuevo rol profesional en la era digital

Archivado bajo Sin categoría

Tweet Binder, herramienta gratuita de seguimiento de palabras claves y hashtag

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

Tweet Binder permite seguir palabras claves y hashtag en Twitter, con la particularidad de poder clasificar los resultados en sub-categorías, llamadas “binders”. La herramienta propone la creación de binders basándose en la cantidad de menciones de cada palabra o usuario, podemos crear tantos como necesitemos y ver estadísticas y gráficos de cada uno.

See on www.marketerosnocturnos.com

Comentarios desactivados en Tweet Binder, herramienta gratuita de seguimiento de palabras claves y hashtag

Archivado bajo Sin categoría

Cómo utilizar Twitter desde cero paso a paso, por Ana Nieto Churruca

See on Scoop.itBibliotecas Escolares Argentinas

Todavía son muchas las personas y los profesionales que no utilizan Twitter y tienen la duda de si se están perdiendo algo. En los últimos años he animado a muchas empresas, familiares y amigos a vencer esa barrera del “no tengo tiempo” y “creo que no es para mí”. Es una barrera que desaparece en una conversación de 15 minutos cuando la gente comprende las potencialidades de Twitter, y para qué puede sernos útil.

See on www.webpositer.com

Comentarios desactivados en Cómo utilizar Twitter desde cero paso a paso, por Ana Nieto Churruca

Archivado bajo Sin categoría