See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
Ponencia realizada para estudiantes del IX ciclo de la Escuela de Comunicación de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo. Perú.
See on www.slideshare.net
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
Ponencia realizada para estudiantes del IX ciclo de la Escuela de Comunicación de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo. Perú.
See on www.slideshare.net
Comentarios desactivados en Ponencia. Identidad digital y su influencia en la redes sociales
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
See on www.slideshare.net
Comentarios desactivados en Lectoescritura en la era digital
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
“Historia de la lectura en la Argentina. Del catecismo colonial a las netbooks estatales” propone un recorrido por los textos fundamentales que marcaron la escolarización en nuestro país y las diferentes concepciones, políticas y culturales.
El libro, publicado por Editoras del Calderón, reúne textos que van del catecismo colonial a la revista Billiken, de los libros escolares del peronismo al sitio Google, del analfabetismo a la escolarización de los pueblos indígenas, de la escuela en dictadura militar hasta el nacimiento de la cultura digital, todos dirigidos por Héctor Rubén Cucuzza, investigador de la Universidad Nacional de Luján.
See on www.telam.com.ar
Comentarios desactivados en Hacia una historia social de la lectura en la Argentina. Del catecismo colonial a las netbooks estatales – Télam
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
Una de las ciencias que más se ha beneficiado con el avance de la tecnología es la ciencia de la información, y las bibliotecas, encargadas de seleccionar y ordenar datos para luego presentarlos a un público, no son ajenas a este proceso evolutivo.
Los aportes que está haciendo la tecnología en el campo de la bibliotecología están obligando a la gente a desprenderse de la idea de que una “biblioteca es un lugar en donde se guardan libros” y más bien, entenderla como un espacio en el que se ofrece información en diferentes vías y formatos.
Esa situación ha motivado a una nueva clasificación de bibliotecas, que se diferencian en la manera de cómo archivan y ofrecen la información.
Ahora se habla de bibliotecas digitales e híbridas.
Una biblioteca digital es un centro en donde los recursos están disponibles en formatos electrónicos (pdf, doc, jpg, bmp, mp3, etc.) y se puede acceder a estos por medio de las computadoras y/o la internet. Su esencia radica en que la información se ofrece sin importar la distancia, gracias a la propagación masiva e instantánea que permite la red.
See on www.listindiario.com.do
Comentarios desactivados en Bibliotecas digitales marchan al compás de la tecnología – listindiario.com
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
Las nuevas tecnologías ofrecen vías antaño impensables de lectura, con aparatos como el e-Book o el i-Pad a través de los que algunos se desenvuelven mejor que en una biblioteca de libros de papel. Pero la opinión de algunos expertos consultados por El DÍA es que lectura digital y en papel son complementarias, y hay libros y momentos que reclaman una y textos y momentos que reclaman otra. Y, lo mejor, es que, a más soportes, más se lee.
See on eldiadigital.es
Comentarios desactivados en La lectura digital convence pero no jubila al papel — eldiadigital.es
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
See on www.cultura.gov.ar
Comentarios desactivados en 14, 15 y 16 de marzo de 2013: IV Congreso Argentino de Cultura – Resistencia, Chaco (pdf)
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
Click here to edit the title
See on www.literaturasm.com
Comentarios desactivados en La importancia de contar cuentos
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
See on www.literaturasm.com
Comentarios desactivados en Decálogo de derechos de los niños a escuchar cuentos
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
El Libro de Texto ante la Incorporación de las TIC a la Enseñanza
See on www.tendenciaseducativas.es
Comentarios desactivados en El Libro de Texto ante la Incorporación de las TIC a la Enseñanza
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
El Gobierno adjudicó a nueve empresas que operan en el país la producción de computadoras para el plan Conectar Igualdad. Ya se llevan distribuidas 2,2 millones de máquinas entre alumnos de escuelas públicas y en 2013 se llegaría a 3,5 millones.
See on www.pagina12.com.ar
Comentarios desactivados en Página/12 :: Economía :: Más computadoras, con trabajo nacional
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Tecnología, Recursos y Herramientas TIC de Bibliotecas Escolares Argentinas
Audacity es un programa de edición de sonido gratuito y fácil de usar. Como elemento que suma, es de código abierto y multiplataforma..Para cualquier principiante en el tema del sonido, radio, música, etc., resultará de mucha utilidad por sus prestaciones y la facilidad de su manejo. No hay que ser experto para crear un buen producto de audio con esta aplicación.
Comentarios desactivados en Tutorial de Audacity – Edición de sonido
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
See on educando.com.do
Comentarios desactivados en Claves para formar lectores con talento (pdf)
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
Anuario del 2012 de las actividades del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación Argentina
See on issuu.com
Comentarios desactivados en Memoria Plan Nacional de Lectura 2012
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
Scribd is the world’s largest social reading and publishing site.
See on www.scribd.com
Comentarios desactivados en Formación de Usuarios en la Biblioteca Escolar(Educación Infantil y Primaria)
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
See on www.scribd.com
Comentarios desactivados en Qué es la biblioteca escolar
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
Comentarios desactivados en NARRATIVA DIGITAL: PASOS A SEGUIR PARA DISEÑAR UN RELATO DIGITAL
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
Los bibliotecarios están ahí:
Para ayudar, auxiliar, asistir. Para enseñar, reunir, entusiasmar. Para catalogar, clasificar, ordenar, organizar. Para encontrar, descubrir, promocionar, mostrar. Para interesar, intrigar, entretener y asombrar. Para inculcar las ganas de saber. Para ayudar a los niños, adultos, personas mayores, los menos privilegiados, los ricos, los pobres, aquellos con voz y aquellos sin ella. Para proteger recursos, archivarlos, almacenarlos, guardarlos para el futuro. Para proporcionar puntos de vista discrepantes, para generar reflexión, conversación, investigación, diversión. Para dar la mejor respuesta posible, corresponder la respuesta con el que pregunta, para facilitar suficiente información sin abrumar al usuario, pero siempre bastante para ayudarle. Para mejorar una comunidad local, una compañía, un colegio, una universidad, una organización, un país, el mundo.
Google está ahí:
Para ganar dinero.
Frase de Phil Bradley via pantuflasdecor
See on www.ngarea.info
Comentarios desactivados en “Los bibliotecarios están para…
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
Argentina junto a 88 países firmaron un nuevo tratado en la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales que se llevó a cabo en Dubai y que reunió a los representantes de 193 gobiernos que integran la UIT (la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el organismo de la ONU) donde se planteó regular el tráfico de información en Internet. Con la denominación elegante de “protección de los usuarios”, en realidad, el mayor objetivo que se buscó durante la reunión -con más de 1600 delegados mundiales- es controlar los datos en la red. El comienzo de la gobernanza de Internet.
See on blogs.infobae.com
Comentarios desactivados en El gobierno argentino avala tratado para controlar Internet ~ #OpenData ~ Infobae.com
Archivado bajo Sin categoría
See on Scoop.it – Bibliotecas Escolares Argentinas
Si hablamos de cuentos clásicos, de los de toda la vida, hay que hablar sin falta de Jacob y Wilhelm Grimm, dos hermanos que rescataron para la posteridad los cuentos de hadas de tradición oral que se han convertido en historias que todos conocemos. Sin embargo, al margen de las más clásicas, también hay otras muchas historias que quedaron relegadas al olvido, y son esas precisamente las que recoge Hermanito y hermanita, y otros dieciséis cuentos que no están en los libros.
See on www.papelenblanco.com
Comentarios desactivados en ‘Hermanito y hermanita’, una selección de cuentos desconocidos de los hermanos Grimm
Archivado bajo Sin categoría